Los desastres naturales de mayor impacto a escala mundial y nacional a través de la historia
- Fenómenos Naturales PUCP
- 18 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jul 2020
Ejemplos de desastres y formas de prevención

"No podemos detener los desastres naturales pero podemos armarnos de conocimiento: no se perderían tantas vidas si existiera suficiente preparación contra los desastres". -Petra Nemcova
Desastres naturales de gran magnitud a nivel Mundial
-Terremoto de Haití (2010)
-Maremoto de Japón (2011)
-Accidente nuclear de Chernobyl (1986)
-Ataque nuclear a Hiroshima y Nagasaki (1945)
-Terremoto de Chile (2010)
-Huracán Katrina, EEUU (2005)
-Ciclón Nargis, Birmania (2008)
-Derrame de petróleo en el Golfo De México (2010)
-Ola de calor Europa (2003)
-Tsunami del Índico (2004)
Ejemplo:
El Ciclón Nargis fue un desastre que sucedió en el año 2008 en las costas de Birmania generando un gran daño a su paso. Actualmente, se conoce que hubo un aproximado de 78 000 muertos y 56 000 desaparecidos. Esta catástrofe dejó varios niños desaparecidos, a varias familias sin sus viviendas, además está nación sufrió una gran pérdida económica y también afectó al cambio climático.
Desastres naturales de gran magnitud en el Perú
Terremoto de Lima (1687)
-El terremoto del sur del Perú (2001)
-Terremoto de Ancash (1970)
-Fenómeno El Niño (1982-1983)
-Epidemia de dengue (2019-2020)
-Terremoto de Cusco (1986)
-Epidemia de cólera (1991)
-Fenómeno El Niño (1997-1998)
-Incendio en Mesa Redonda (2001)
-Conflicto armado interno(1980-2000)
-Terremoto de Arequipa (2001)
-Fenómeno El Niño (2017))
Ejemplo:
En el año 2001, en el Perú sucedió uno de los desastres más devastadores después del conocido catástrofe de Ancash en 1970. Este desastre fue conocido como “El terremoto del sur del Perú” el cual fue de una magnitud de 8.4 y afectó a departamentos como Arequipa, Moquegua, Tacna, pero también afectó a regiones chilenas y a departamentos bolivianos. Se tiene un registró el cual nos dice que hubo un total de 102 personas muertas considerando a los que murieron en el tsunami que se dio posteriormente y en el cual desaparecieron 70 personas también. Además, de las pérdidas humanas, se registraron pérdidas de vivienda, de monumentos y de economía.
¿Cómo prevenirlos?
Es necesario que las autoridades nacionales y centros educativos informen a la población sobre las medidas de prevención y acción ante un desastre natural.
Asimismo, es una prioridad que se cree un manual que esté disponible para toda la población que se encuentre en una zona de riesgo para prevenir que se llegue a situaciones donde se pierdan vidas.


コメント