top of page
  • Black Facebook Icon

Comparte tu experiencia en los comentarios

  • Foto del escritor: Fenómenos Naturales PUCP
    Fenómenos Naturales PUCP
  • 9 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 jul 2020

¿Que tipo de desastre natural pudiste presenciar?


En un viaje que hice en 2015 a Mongolia, nos fuimos de excursión en una camioneta a un templo budista, en el camino nos quedamos estancados en el barro. En un momento dado, empezó a caer granizo del tamaño de un limón, fue peligroso, porque aunque no eran muy grandes, caían a gran velocidad. Este tipo de granizo puede romper lunas de los autos y provocar accidentes a personas mal refugiadas. En el caso de mi familia, pudimos refugiarnos en el carro y esperamos que parara. -María Gracia Montero


En el año 2018, en Cajamarca Perú, hubieron una serie de lluvias de gran intensidad, esto produjo una variedad de inundaciones y huaicos. Las calles estaban llenas de lodo y los carros estaban estancados en el trafico; incluso habían moto taxis que estaban cubiertas a la mitad por el agua que inundaba las calles. -María Gracia Montero


En un viaje realizado por mis papás en el año 2016, de regreso de Cuba, lugar donde se encontraban, hacia Lima, por un mal tiempo climático, en el avión experimentaron varios truenos y relámpagos los cuales eran inusuales para esos días, esto generó un gran pánico entre las personas del vuelo ya que eran tan fuertes la intensidad de los truenos, que el avión parecía que en cualquier momento caía hacia cualquier lugar. Felizmente, llegó a estabilizarse y pudo aterrizar sin mayor problema. - Jimena Balabarca


En el año 2009, me encontraba con mi padre cerca del centro de la cuidad de Huamanga en Ayacucho, cuando de repente una lluvia torrencial causó un huaico, el cuál arrasó una de las principales calles del centro dejando un saldo de 9 muertos y aproximadamente más 100 personas afectadas. -Jorge Aramburu


PERSPECTIVAS DESDE NUESTRAS CARRERAS UNIVERSITARIAS



Desde la carrera de Derecho, yo considero que por ejemplo la rama del derecho ambiental puede contribuir a que se conozcan cuáles son las leyes que se deben desarrollar ante un desastre natural, como debe actuar la población para que su patrimonio puede ser restablecido y además de los derechos humanos que la población tiene que considerar ante las consecuencias del desastre. - Jimena Balabarca


Desde la carrera de antropología, considero que al momento de darse un desastre natural es necesario que el gobierno tenga un plan de acción y que la sociedad conozca el procedimiento. Sin embargo, pienso que en este contexto también es esencial que no se le otorgue menos importancia a salvaguardar y respetar las creencias y tradiciones de los diversos grupos étnicos y culturales de la sociedad ya que como respuesta ante el riesgo, pueden poseer distintos pensamientos e ideales respecto a como lidiar ante los efectos que trae consigo una situación de desastre. - María Gracia Montero


Desde la perspectiva de mi carrera, ciencias políticas, es importante incluir una serie de medidas políticas que tengan como finalidad instruir tanto a los pueblos originarios como a las poblaciones vulnerables de nuestro país para prevenir los desastres.

-Jorge Aramburu

 
 
 

Comentarios


international-space-station-storm-nasa-c

Somos estudiantes de la Universidad Católica del Perú PUCP

Estamos interesados en informar sobre la importancia de prevenir y manejar situaciones de peligro y desastre en el Perú y el mundo. 

  • Grey Facebook Icon

© 2020 

Proudly created with Wix.com

bottom of page